Carlos Quintero
El conflicto entre magistrados del Pleno del Tribunal
Superior de Justicia de Morelos mantiene en la incertidumbre la actividad de
los órganos judiciales y aunque ambos grupos hablan de un dialogo, no se
visibiliza una solución.
La mañana del jueves 12 de septiembre, el grupo de
abogados disidentes convocó a rueda de prensa para opinar respecto al amparo
promovido por la Magistrada Presidenta, María del Carmen Verónica Cuevas López.
Como se recordara, tras la publicado en el Periódico Oficial, sobre el punto de acuerdo para disminuir el periodo de cargo de 20 a 14 años de los Magistrados; María del Carmen Cuevas promovió un amparo, el cual le fue concedido.
Sin embargo la suspensión ha sido interpretada por cada una de las partes de distintas maneras no obstante que el fondo del asunto debe ser resuelta por el juez federal que concedió el amparo.
“Ella ya no es, en este momento, magistrada y por ende ya
no tiene la representación del Poder Judicial y única y exclusivamente está
tratando de confundir a la sociedad” dijo el Magistrado, Luis Jorge Gamboa
Olea.
Según Gamboa Olea, la suspensión que otorgó un juez
federal a María del Carmen Cuevas era para efectos de que las cosas se
mantuvieran en el estado en que se encontraban pero no para restituirla en su
cargo de Presidenta.
“El mensaje, es que nosotros no vamos a incurrir en las
ilegalidades de las que nos estábamos quejando. Nosotros vamos actuar hasta en
tanto tengamos cuórum y hasta en tanto se presente el cuórum necesario” expresó
Luis Jorge.
En ese tenor, los magistrados disidentes anunciaron que
ese día, a las 14:00 horas, se llevaría a cabo una sesión de Pleno para elegir
a un nuevo representante del Poder Judicial.
Minutos después, la propia Magistrada Presidenta,
Verónica Cuevas dio su versión, respecto al amparo que promovió:
“Se está haciendo una interpretación inadecuada de lo que
es la suspensión. Hay una consecuencia, a quien viole la suspensión, y esa consecuencia
es un delito federal” argumentó Cuevas López.
Las partes en conflicto dieron su interpretación del amparo
pero ninguna de ellas presento el documento para corroborar su dicho, a pesar
de que se les solicitó el escrito.
Ambas partes dieron un discurso de respeto a la
legalidad, de legitimidad, de publicidad pero en la práctica incurrieron en
violentar esos principios porque no informaron con transparencia.
El pleno programado a las 14:00 horas, no se llevó a cabo
debido a que el salón de sesiones fue cerrado.
Comentarios
Publicar un comentario