![]() |
Carlos A. Moctezuma, abogado defensor del investigador sometido a un tribunal mediático. |
Carlos Quintero
El profesor investigador de la Universidad Autónoma del
Estado de Morelos (UAEM), Aldo B. R., ejerció su derecho de rectificación o
respuesta ante los señalamientos que estudiantes realizaron en su contra por
presuntos actos de abuso sexual.
El abogado particular del Doctor Aldo, Carlos Alberto
Moctezuma rechazó tajante las acusaciones en contra del investigador y docente,
al sostener que él fue sometido a un tribunal mediático, a través de las redes
sociales.
En este tenor, lamentó que con el pretexto de dar a conocer
un conflicto que debería dirimirse en otra vía, se invoque el interés público
para legitimar la publicación de información de hechos falsos.
Esta situación ha provocado actos de acoso, denostación,
criminalización en contra del investigador y su familia, que lo ha puesto en
desventaja porque ha sido sometido a un enjuiciamiento sin siquiera haber sido
escuchado.
Carlos Moctezuma reconoció que todas las personas tienen
el derecho a la libertad de expresión pero está se encuentra sujeta a ciertas
restricciones que son el respeto a los derechos o reputación de los demás.
Es por ese motivo que la información que se ha dado a
conocer a través de la campaña, de denostación en redes sociales, no es
verídica ni autentica y falta a la verdad.
“Cualquiera de nosotros puede ser víctimas de esta
circunstancias que daña no sólo el honor de la persona sino también afecta
gravemente nuestra imagen ante la sociedad y vulnera a nuestras familias” dijo
el abogado.
Comentarios
Publicar un comentario