![]() |
Manifestación de familiares de personas inhumadas ilegalmente en fosas de Tetelcingo/Foto: Carlos Quintero J. |
Carlos Quintero J.
A más de cinco años de iniciado el proceso penal contra
dos exservidores públicos, imputados por la inhumación ilegal de 119 cadáveres
en una fosa irregular en la comunidad de Tetelcingo, prevalece la violación al
derecho de acceso a la justicia en contra de víctimas indirectas.
En entrevista el asesor jurídico, David Marroquín Ojeda informó
que el proceso continúa en etapa intermedia porque están a la espera de la
resolución de cuatro juicios de amparo, que víctimas indirectas, promovieron a
fin de ser reconocidas y contar con personalidad jurídica en el caso.
Lo anterior, luego de que el Juez de control, Adolfo
González López negó el acceso a la justicia a los familiares de Miguel Ángel M.
A., Zenaida F. B., María Dolores J. C. y los hermanos Andrés y Mauricio R. L.
inhumados ilegalmente en las fosas irregulares.
Las familias de las cinco víctimas pidieron al juzgador,
ser parte en el proceso iniciado en contra de los exservidores públicos por el
delito contra el respeto a los muertos y violación de las leyes sobre
inhumación y exhumación de cadáveres.
Pero Adolfo González negó la solicitud y por ese motivo,
las víctimas indirectas, presentaron los juicios de amparo 1540/2019, 1541/2019
y 1518/2019. Ahora esperan que la autoridad federal resuelva al respecto, a más tardar en un mes
y medio, dijo David Marroquín.
Como se recordara, y derivado del caso de las fosas
irregulares de Tetelcingo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió la Recomendación
No. 48/2016 y en su tercer punto de acuerdo ordenó a la Fiscalía de Morelos, lo
siguiente:
“Colaborar ampliamente con este Organismo Nacional con la
queja que presenta ante la instancia competen, así como la denuncia que formule
por las responsabilidades administrativas y/o los delitos en que pudiese haber incurrido
el personal que ordenó y participó en la inhumación irregular de los cadáveres…”.
En ese tenor destacó: “… de igual manera se investigue la
procedencia de los oficios firmados por los agentes del Ministerio Público en
los que se ordenó la inhumación y se remitan a esta Comisión Nacional las
constancias de su cumplimiento”.
Por cuanto a este último
párrafo, la Fiscalía de Morelos ni siquiera ha formulado imputación, por el
delito de falsificación de documentos o uso de los oficios, contra algún servidor,
por el contrario retiró su escrito de acusación que había presentado ante el Juez de Control,
Arturo Ampudia Amaro.
Comentarios
Publicar un comentario