![]() |
"No ha cambiado sigue igual": agente custodio.
|
Carlos Quintero J.
A más de tres meses de los homicidios de más de 10 personas
privadas de su libertad, y de otros 15 internos heridos, nada ha cambiado y la anarquía prevalece en los centros penitenciarios del estado ante la
indiferencia del Gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Luego de la destitución de Miriam Mireles Toledo, Raúl
Colín Martínez -exilados actualmente en el penal de Jonacatepec- y de Armando
Carmona Rivera; el cogobierno en el penal de Atlacholoaya, ahora lo encabeza: Jesús Francisco Flores Jiménez.
Se trata del guardaespaldas del Coordinador de Reinserción
Social, Jorge Israel Ponce de León Bórquez, quien fue nombrado director operativo
del Centro de Reinserción Social (CERESO) Morelos y es el vinculo para controlar el tráfico de drogas y la corrupción
en el penal.
Una nota publicada en el portal de noticias “plumas
libres”, con fecha del 23 de mayo de 2015 y firmado por David
Arcos, da cuenta de uno de los antecedente del “Paco”, conocido así por las
personas internas del penal de Atlacholoaya.
El reporte titulado: “Acusan que policía encañonó a familia xalapeña en la Rafael Lucio”, ocurrido en Xalapa, Veracruz, y habla
sobre un hecho de tránsito que protagonizo Flores Jiménez siendo entonces
servidor público.
“Nos apuntó con un arma. Yo vi que él venía muy rápido y
ya no me pude detener. Como es policía dice que yo venía muy rápido. La verdad
sí me agredió, me cerró la puerta. Me amenazó y me dijo que tengo que pagar
todos los daños porque, si no, no me la voy a acabar”, es la versión de un implicado.
Para el personal operativo del penal de Atlacholoaya “todo
sigue igual” porque el director operativo les resta autoridad a los agentes
custodios al dirimir conflictos entre ellos y a favor de las personas privadas de su
libertad.
“No ha cambiado, sigue igual. A la tropa no se le hace
caso. Él le hace más caso lo que le dicen los internos”, dice uno de los agentes
custodios desde el anonimato.
Ellos hablan de corrupción, especialmente la que se
obtienen en las visitas nocturnas, en donde las personas internas pagan 500
pesos por pasar toda la noche con alguna pareja que contratan. Un promedio de
20 visitas al día y durante toda la semana.
No hablan de tráfico de drogas en el penal, ese es un tema
que los custodios no quieren tratar o sólo dicen desconocer pero que implica a algunas personas internas y a los propios mandos y grupos de la delincuencia organizada.
La negligencia del director operativo, Francisco Flores
han derivado en riñas, la más reciente ocurrió la tarde del lunes 9 de marzo,
cuando un agente custodio resulto herido al tratar de evitar un pelea entre
personas internas.
“Se reportó que varios internos le habían pegado a otro y
fueron mis compañeros a ver y le tocó a este custodio recibir varios golpes. Le
fracturaron la muñeca y tenía golpes en la cabeza” dice el agente.
El entrevistado refirió que el custodio lesionado es
identificado con el nombre de Jorge del Valle, quien se encuentra internado en
el área de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la
avenida Plan de Ayala de Cuernavaca.
En este contexto continúan ocurriendo casos en otros
centros penitenciarios, entre los que destacan Jonacatepec y Jojutla.
El martes 10 de marzo, un juez vinculó a proceso penal a cuatro agentes custodios,
a quienes la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción imputó el delito
de abuso de autoridad y lesiones calificadas, en agravio de Julián, una persona
privada de su libertad en el penal de Jojutla.
A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía Anticorrupción
informó que los servidores públicos “golpearon y pusieron en peligro la vida”
de la persona interna, y causaron múltiples lesiones por ese motivo tuvo que ser operado
debido a las lesiones en sus pulmones.
La representación social dijo que los agentes son Abel,
Juan, Jonathan y Alberto “N”, cuyos apellidos no dio a conocer, a pesar de que
se trata de servidores públicos y sus datos personales son públicos, según lo establece
la jurisprudencia.
De la misma forma, la Fiscalía Anticorrupción no dio a
conocer detalles de las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que habría
ocurrido el hecho.
En cuanto a la cárcel distrital de Jonacatepec,
familiares de personas privadas de su libertad han denunciado extorsiones, directas del Coordinador de Reinserción Social, Jorge Israel Ponce de León Bórquez.
Lo anterior luego de
que la madrugada del miércoles 4 de marzo, un grupo de personas encapuchadas ingresaron al penal de Jonacatepec y arremetieron a golpes contra las personas internas del
área de población. Otra vez se mencionan los nombres de Miriam Mireles y Raúl Colín Martínez como principales responsables de este hecho.
Sin dar mayores detalles por temor a represalias, la familia denunció el hecho ante la Fiscalía General de la República, al tiempo en que presentaran quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos porque autoridades del estado se encuentran implicadas.
Comentarios
Publicar un comentario