Carlos Quintero J.
Un tribunal de enjuiciamiento inicio esta semana el
primer juicio oral en un caso de discriminación escolar, que involucra a una
estudiante adolescente y una maestra de secundaria en Cuautla, Morelos.
La acusación, que presento la Fiscal Miryam Montero Monje,
sostiene que el conflicto inició en el mes de agosto del año 2017, en la
escuela secundaria federal, número dos: “Cuitláhuac”.
La adolescente, cuyo nombre se omite por tratarse de una
persona menor de edad, habría sido sobajada por la maestra, Harlem S. M., en al
menos tres ocasiones, en la mayoría, frente a sus compañeros de clases.
El artículo 212-Quater del Código Penal para el Estado de
Morelos define el delito de discriminación:
“…al que por razón de edad, sexo estado civil, embarazo,
raza, procedencia étnica, idioma, religión, ideología en general, orientación o
preferencia sexual, identidad de género, color de piel, nacionalidad, origen o
posición social, trabajo o profesión, posición económica, características físicas,
discapacidad o estado de salud o cualquier otra que atente contra la dignidad
humana…”
Para la Fiscalía, existen indicios de que la docente
habría atentado en contra de las libertades de la estudiante, en ese tiempo de
primer grado, al excluirla de sus derechos, no obstante de ser una estudiante
destacada.
En las próximas semanas, el tribunal oral, conformado por
los jueces: Patricia Aguirre Galván, Tomas Mateo Morales y Teresa Soto Martínez
deberán resolver y establecer un criterio especial.
Lo anterior porque se
encuentra de por medio el derecho del interés superior de la persona
adolescente frente a los derechos de una maestra, cuya defensa sostiene que se
trata de un acto de represalia.
Comentarios
Publicar un comentario