Carlos Quintero J.
Ante la falta de acceso y administración a la justicia, derivada
por la contingencia de salud del Covid-19, abogados litigantes hacen un llamado
al Poder Judicial a implementar, a la brevedad, audiencias virtuales o justicia
en línea.
Representantes del Colectivo de Abogados/as
Progresistas y de la asociación de Abogados Postulantes y Peritos
Independientes se manifestó la mañana del hoy, viernes frente al edificio del
Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos.
Con mantas y consignas, los abogados postulantes y
peritos pidieron la apertura de los juzgados, porque a más de tres meses, hay
una parálisis judicial que afecta a todos en general
“… la sociedad sí se ha visto severamente afectada por la
falta de apertura y trabajo de los mismos, así como el derecho de los litigantes
a ejercer su profesión y a trabajar” dicen en su escrito presentado, el martes
pasado, al Poder Judicial.
En el mismo oficio, los litigantes proponen al menos 13
medidas sanitarias, entre las que destaca:
“… la implementación de una plataforma digital y se innove
la justicia en línea como en el Poder Judicial Federal, en dicha plataforma se
ingresara la demanda, promociones y peritajes…”
En ese mismo tenor, el Colectivo de Abogados/as, cuyos representantes también acudieron al Tribunal, pidió la
reanudación de los juzgados a través de sesiones virtuales.
“… con el afán de resolver todos aquellos recursos que se
encuentran pendientes de su trámite y conclusión, mediante el uso de las
tecnologías de la información, así como los acuerdos que dicte el Pleno de
dicho Tribunal”.
Ambas asociaciones coinciden que el Tribunal Superior
debe abstenerse del periodo vacacional porque no se justifica, dado el estado
de emergencia sanitaria, inédito a nivel mundial.
El Colectivo entregará un escrito dirigido a los tres
niveles de gobierno para que, en lo que a cada de uno de ellos compete, den
solución al problema de justicia, originado por la epidemia del Covid-19.
Comentarios
Publicar un comentario